La Doctora Yolanda Chávez Leyva, directora del Instituto de Historia Oral y del Museo Urbano, habla de cómo ella y sus colegas montaron la exposición “Arte Desenjaulado” en el Centennial Museum de UTEP.

Las manualidades fueron hechas por los infantes que estaban confinados en el Centro de Detención para Menores Migrantes en Tornillo, Texas.

Una persona le dio valor a las piezas de arte -que empleados estuvieron a punto de tirar a la basura- y las recató.

Los niños trabajaron con su creatividad por cuatro días, para producir las piezas artesanales en donde plasmaron la visión de sus lugares de origen. Pese a la belleza del trabajo, existe el sufrimiento oculto en sus obras.

Usaron materiales muy básicos y lograron artesanías sorprendentes, que hoy están expuestas para el público en general, en la galería universitaria de El Paso, Texas.

La exposición trata de recrear dentro del museo, las condiciones en que vivieron los menores en sus carpas y mallas que los mantenían en cautiverio, para que el espectador pueda empatizar con sus emociones.